Convocatoria para Cultivación de empresas – Alterna
Mujer MIPYME
Bases para la convocatoria
Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar a empresarias para aportar a un sector empresarial más formalizado, homogéneo y competitivo. Además de promover, mejorar y ampliar servicios de desarrollo empresarial que especialicen de una manera integral el aceleramiento y crecimiento de empresas lideradas por mujeres.
Esta convocatoria es desarrollada por Alterna como parte del servicio MUJER MIPYME del Programa Regional de Empresarialidad Femenina del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) y con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo y el acompañamiento de la Agencia Luxemburguesa para la Cooperación al Desarrollo. En este marco se realiza la convocatoria y selección de empresas para que accedan a herramientas que les permitan estructurar los pilares estratégicos de sus negocios y aumentar sus ventas, conectándolas con oportunidades para sus negocios e incrementando su oportunidad de acceso a financiamiento directo (como por ejemplo, préstamos), incentivándolas hacia las buenas prácticas de impacto social y ambiental con el ánimo de proporcionar los elementos necesarios para la escalabilidad de sus empresas.
NOTA IMPORTANTE: la convocatoria es difundida en las redes sociales de Alterna en Facebook e Instagram, y en las de las organizaciones relacionadas al servicio Mujer MIPYME. Como parte de los esfuerzos, nos comunicamos vía WhatsApp y llamadas con empresas interesadas en aplicar.
Toma en cuenta que, desde Alterna nuestros únicos números de contacto para llamadas y/o mensajes de WhatsApp son de Guatemala: +502 31725115, +502 5631 2050 y +502 5631 2070. Estos números son contactos institucionales de Alterna y de los únicos que puedes recibir llamadas o mensajes relacionados a esta convocatoria específica. Si recibes información o invitaciones sobre este programa y convocatoria de otros números, te recomendamos reportarlo. Recuerda que la postulación y participación a esta iniciativa es totalmente gratuita.
Objetivo de la convocatoria:
Identificar empresas sociales que cuentan con un modelo o intención de impacto, que se encuentren lideradas por mujeres con el objetivo de fortalecer su modelo de negocio, estrategia comercial, financiera y de impacto.
Posteriormente, de forma virtual, Alterna fortalecerá a las empresas seleccionadas a través de su metodología única llamada Cultivación.
i. ¿En qué consiste la metodología de Cultivación?
La Cultivación es un proceso de fortalecimiento empresarial que tiene como propósito mejorar los conocimientos y habilidades de las personas emprendedoras y la construcción de un plan claro para escalar sus empresas e incrementar sus ventas de manera estratégica y sostenible; que facilite el acceso a nuevos y mejores canales de venta, así como a oportunidades de financiamiento.
Este proceso de fortalecimiento empresarial es 100% digital, práctico y personalizado; brinda las herramientas necesarias para diseñar e implementar planes de negocio dirigidos hacia la sostenibilidad financiera de las empresas e incremento de su impacto.
La metodología combina espacios de trabajo personal mediante un curso virtual dentro de la plataforma de aprendizaje de Alterna, con sesiones grupales e individuales y algunos talleres especializados con personas expertas del sector para incentivar el intercambio de experiencias y explorar oportunidades de negocios.
ii. ¿Qué tipo de actividades económicas pueden aplicar?
Empresas de impacto social y ambiental lideradas por mujeres, que operen en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, y que pertenezcan a los sectores de agro-alimentos, alimentos procesados, bebidas y productos saludables.
Además, pueden participar empresas que son parte o están relacionadas con la cadena de valor de:
- Productos alimenticios como snacks, galletas o postres, harinas, mantequillas, jaleas, salsas, cereales, bebidas, café o té, miel o chocolate.
- Comida preparada y especies.
- Alimentos y bebidas saludables, entre ellos superfoods.
iii. ¿Qué requisitos debe cumplir mi negocio para aplicar?
Sobre la empresa o negocio (obligatorios):
- Ser una empresa liderada por mujeres.
- Estar ubicada en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.
- Mínimo 2 años de operaciones.
- Ventas anuales iguales o mayores a USD 20,000 (dólares americanos) en el año 2022.
- Contar con al menos 2 personas empleadas a tiempo completo.
- Estar inscrita y formalizada en el sistema tributario, contar con facturas contables.
- Contribuir a solucionar una problemática social o ambiental.
- Conocimiento de su mercado y las necesidades de sus clientes.
Sobre la empresa (ideal pero no obligatorio)
- Contar con identidad de marca, redes sociales y sitio web.
- Poseer un producto con empaque rotulado y código de barras.
- Poseer patente de comercio o de operaciones de la empresa.
- Poseer registro sanitario vigente de su producto.
Sobre la persona emprendedora:
- Ser la fundadora, socia, propietaria, gerente o representante de la empresa o negocio.
- Capacidad de toma de decisiones, liderazgo y gestión de la empresa.
- Contar con buen acceso a internet de forma continua.
- Tener conocimientos sobre su producto, industria en la que se desarrolla.
- Poseer un buen manejo de computadoras, uso básico a intermedio del programa Excel.
- Tener un compromiso riguroso de tiempo por semana y dedicación para participar en todo el proceso de fortalecimiento empresarial, talleres, eventos, etc.
- Estar comprometida al 100% con el desarrollo de su negocio.
- Ideal contar con una propuesta de valor clara, definida y orientada a desarrollar apertura y penetración de mercados nacionales e internacionales.
iv. ¿Qué beneficios brinda este proceso con Alterna?
Podrás elevar tu negocio al siguiente nivel con la asesoría en línea de personas expertas en fortalecimiento empresarial. Durante el proceso realizarás un análisis para identificar las oportunidades y áreas de desarrollo de tu negocio con de sesiones grupales, acompañamiento personalizado y una metodología dinámica.
Al finalizar satisfactoriamente el proceso de fortalecimiento de la Cultivación contarás con:
- Un plan de acción claro para fortalecer tu modelo de negocio y desarrollar un plan de crecimiento para los próximos 12 meses desde una perspectiva operativa y estratégica de sostenibilidad.
- El desarrollo o fortalecimiento de un modelo de impacto que indica cómo el negocio es o puede llegar a ser parte de la solución a una problemática social y/o ambiental.
Asesoría y mentoría
Como parte de este proceso, recibirás acompañamiento y facilitación por parte del equipo de Alterna, mediante sesiones grupales; para profundizar y fortalecer tu modelo de negocio y desarrollar un plan de crecimiento.
Sesiones con expertos de Unilever
Adicional y paralelo a la Cultivación se contará con la participación de expertos de Unilever CARICAM (Centroamérica y el Caribe), una de las empresas lideres de la industria de comercialización de bienes de consumo, cuyo propósito es hacer de la sostenibilidad algo cotidiano. El objetivo de estas sesiones será compartir sobre experiencia en temas clave de mercado, sostenibilidad y cadenas de valor que permitan a las emprendedoras adquirir más conocimientos y estructurar planes de acción con estrategias nuevas e innovadoras.
Desarrollo de experiencias y conexiones
Aquellas personas que finalicen en un 100% la Cultivación serán parte de un proceso personalizado de conexiones donde se conocerán sus retos, necesidades y oportunidades; y se les acompañará para conectarles con oportunidades de crecimiento, talento, distribución y potenciales clientes.
El proceso de conexiones de Alterna parte de las necesidades de los negocios identificadas durante la Cultivación. Una vez identificadas, Alterna busca generar espacios de colaboración entre la persona emprendedora y actores clave para analizar posibilidades de conexiones.
v. ¿Qué oportunidades tengo con Alterna al finalizar la Cultivación?
- Servicios de asesoramiento: de acuerdo con tu avance y necesidades de crecimiento, tendrás la oportunidad de recibir servicios de asesoramiento grupal o individual, según la etapa en que se encuentre tu negocio y los períodos de convocatoria que Alterna tiene disponibles durante el año. Para acceder a cada servicio, pasarás por un proceso competitivo de selección.
- Tribu Alterna: como una organización que construye puentes de colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, al completar la Cultivación, pasarás a formar parte de esta comunidad en donde generarás diferentes conexiones de valor para tu empresa. Alterna desarrolla eventos de integración con el ecosistema, desde webinars, conferencias, acercamiento con personas expertas o mentoras, entre otros. Estas actividades se ejecutan a lo largo del año mediante invitación por diferentes medios como redes sociales, correos y a través de un boletín y redes sociales. Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
- Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto Centroamérica y El Caribe (FLII CA&C): Alterna desarrolla uno de los eventos más importantes de inversión de impacto de la región, una de las oportunidades que tienes después de completar la Cultivación según tu desempeño, es participar con una tarifa de descuento en las conferencias del FLII CA&C 2023.
vi. ¿Cuáles son las fechas claves y fases de la Cultivación?
- Convocatoria: ingresa y completa el formulario en línea disponible en este enlace. Puedes aplicar del 27 de febrero al 26 de marzo de 2023
- Selección: se seleccionarán 80 empresas y los resultados serán anunciados entre el 17 y 28 de abril.
- Desarrollo de la Cultivación: el programa se desarrollará de forma virtual durante 4 semanas en el período del 16 de mayo al 12 de junio del 2023 de la siguiente forma:
-
Talleres grupales: se llevarán a cabo una vez a la semana, debes asegurarte de participar en ellos utilizando una computadora e internet estable. También habrá eventos complementarios con personas expertas y mentoras.
-
- La sesión de bienvenida se llevará a cabo martes 16 de mayo de 2023.
- Las sesiones con tu guía se llevarán a cabo cada semana entre el 18 de mayo y el 8 de junio. Para este espacio debes reservar 1 hora semanal.
- La sesión de cierre se llevará a cabo el lunes 12 de junio de 2023.
- El evento de networking (conexiones) se realizará mediante una agenda coordinada con los emprendedores durante el proceso de Cultivación Alterna.
Debes reservar un tiempo de auto aprendizaje de 4 horas mínimo de forma semanal, para cursar el contenido y completar las herramientas en nuestra plataforma en línea.
En total necesitas dedicar a la Cultivación un tiempo de 8 a 10 horas en promedio por cada semana.
vii. ¿Cómo es el proceso de selección?
Cada postulación será revisada, analizada y evaluada por el Comité de Selección de Alterna, quienes valorarán el nivel de preparación, desarrollo y potencial de cada postulación con base en los siguientes criterios:
Oportunidad de mercado: la empresa cuenta con un producto o servicio validado en el mercado, conoce su mercado meta y demuestra su potencial de mercado.
Impacto: la empresa genera valor en las cadenas agrícolas sostenibles y/o contribuye a la prosperidad de las comunidades rurales.
Viabilidad financiera: La empresa se encuentra operando, generando ingresos y tiene el potencial de crecimiento y/o escalabilidad.
viii. Organizadores
Cenpromype
En el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Centro Regional de Promoción de la MIPYME, CENPROMYPE busca el desarrollo integral de las personas empresarias a través de las oportunidades que ofrece la integración regional, en el ámbito social y económico. CENPROPMYPE está integrado por las ocho autoridades MIPYME de la región, acompañadas del BCIE como banca de desarrollo regional. Juntos, diseñan mecanismos que fomenten el intercambio comercial, modelan políticas regionales, alineadas a la realidad de los países fortaleciendo su potencial y articulan los intereses de entidades públicas y privadas que provean servicios de desarrollo empresarial.
Cenpromype lidera Mujer MIPYME, servicio especializado para empresas lideradas por mujeres, que potencia su gestión para el crecimiento, a través del acceso a nuevos mercados y financiamiento adecuado, en el marco del cual se desarrolla este proceso junto a Alterna.
Alterna
Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible. A través de su metodología de Cultivación, los negocios reflejan tasas de crecimiento empresarial medio del 77%. A lo largo de una década, se han cultivado a más de 2,000 empresas y emprendimientos que hoy representan más de 90 millones de dólares en ventas acumuladas y que han impactado positivamente en la vida de más de 5 millones de personas.
Alterna ejecuta esta convocatoria utilizando sus metodologías de Cultivación y beneficios adicionales.
Fondo Catalyzer
Alterna cuenta con el Fondo de Inversión Catalyzer, el cual brinda financiamiento de forma innovadora para empresas con propósito de impacto (a través de préstamos, con tasas de interés que se adaptan a los flujos comerciales de la empresa) dirigido a empresas en Centroamérica, que estén dispuestas a pasar por un proceso de selección riguroso y que cumplan los siguientes criterios:
- 2 años de operación mínimo
- 6 meses generando ventas
- Cuentan con un modelo de negocio estructurado
- Tienen una fuerte intención de impacto social/ambiental
- Han elaborado un plan de crecimiento y/o expansión
Para recibir financiamiento participarás en un proceso de selección y evaluación, adicional a la Cultivación, que puede durar entre 2 a 4 meses. Sólo las empresas que participen activamente cumplan con todos los requisitos y superen este proceso de selección del fondo serán elegidas para recibir financiamiento.
Preguntas frecuentes
La metodología de la Cultivación de Alterna se compone de asesorías virtuales grupales brindadas por el equipo de personas expertas de Alterna, quienes guiarán y facilitarán herramientas para el fortalecimiento del modelo de negocio en tres áreas cruciales: ventas y mercado, finanzas e impacto. El proceso también incluye mentorías dirigidas por personas mentoras especializadas en diversos temas.
La postulación a la convocatoria y la participación en la Cultivación es gratuita.
Sí, es 100% en modalidad virtual, brindado a través de la plataforma de aprendizaje de Alterna. Además, desarrollaremos actividades de networking (conexiones) y sesiones de trabajo grupal de forma virtual utilizando Zoom. Es indispensable que dispongas de una computadora e internet para acceder al programa.
El compromiso está ligado a dos principales tipos de inversión de tiempo para i) desarrollar herramientas que puedes realizarlas según tu tiempo, siempre y cuando garantices la entrega de cada tarea de acuerdo con la fecha límite; ii) comprometer tu participación en actividades o sesiones grupales al menos 2 veces a la semana. Piensa en dedicar un rango de entre 8 y 10 horas por semana mientras dure la Cultivación, es decir el proceso de fortalecimiento empresarial.
En este proceso únicamente podrá participar 1 persona por empresa o emprendimiento, fundadora, socia, propietaria, gerente o representante del negocio; con la habilidad de tomar decisiones estratégicas para el negocio.
Durante el proceso de Cultivación, semanalmente accederás a un conjunto de herramientas prácticas para diseñar un plan de acción y de crecimiento acelerado que te permitirán aumentar las ventas en el corto plazo. Para ello, trabajaremos con datos históricos y registros de tu empresa y es importante que dispongas de ellos (ingresos mensuales o anuales, costos mensuales o anuales, características de sus clientes, entre otros) para que puedas desarrollar con facilidad cada una de las herramientas.
Sí, es necesario que atiendas a todas las sesiones. Para completar la Cultivación únicamente puedes faltar a 1 sesión como máximo y debe ser por una causa justificable.
Todas las actividades de la Cultivación se desarrollarán en español.
Tu participación en un programa de Alterna no garantiza que recibirás financiamiento, es necesario que apliques en un proceso específico e independiente al de esta convocatoria para el Fondo Catalyzer. Puedes consultar la sección VIII de este documento para conocer los requisitos y evaluar si tu empresa cumple con ellos.
Aquí estamos para ayudarte; contáctanos: manuel.berrios@alterna.pro o al WhatsApp +502 5631 2050.